¿Quién dice que el arte tiene que ser serio y formal?
Tengo
una necesidad de de vez en cuando googlear (¿es una palabra?) diseño gráfico de
diferentes épocas. Por esos rumbos me encontré el poster de Howard Miller
titulado “We Can do it”.
 |
Este afiche tenía como propósito animar a las mujeres
norteamericanas—hasta ese entonces relegadas a ser amas de casa—a
trabajar en fábricas dedicadas a la producción de material de guerra durante la
Segunda Guerra Mundial. La mayoría de los hombres estaban en combate.
|
Mario Lanz, artista radicado en La Antigua Guatemala le dio un giro inesperado y bastante cómico
a la pieza, mezclándola con la tradicional etiqueta de la Quetzalteca Especial:
Y el resultado fue este:
 |
Esta Quetzalteca representa la mezcla de razas en Guatemala: la trenza y los rasgos faciales son indígenas. El pañuelo y la tez son garífunas. La actitud, y las cejas depiladas son Ladinas. |
|
|
 |
Mario Lanz se fijó hasta en el Pin. El del poster original tiene la leyenda "Westinghouse Electric", una compañía fabricante que durante la II Guerra Mundial se dedicó a hacer motores para aviones, pero estos eran defectuosos. Aunque este no era el logo de la compañía, el rostro femenino hacía clara alusión al involucramiento de las mujeres en la industria de guerra. La compañía todavía existe. El logo original de la compañía fue diseñado por Paul Rand. |
Muy bueno ¿no?
En este post hay más ejemplos del
arte cómico de Mario Lanz.
Estas imágenes aparecieron en la Revista La Cuadra, Enero/Febrero 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario